En España se han colocado 17 millones de implantes dentales en la última década
Lunes, 13 de Octubre de 2025
.png)
 
En los últimos 10 años, se han duplicado el número de implantes dentales que se colocan en España de forma anual. Si nos fijamos en los números, durante 2014 se colocaron un millón doscientos mil, mientras que en 2024 la cifra asciende a más de dos millones (casi dos millones doscientos mil, para ser exactos). Gracias a las estimaciones realizadas por la compañía Key-Stone, podemos saber que en nuestro país se han colocado 17 millones de implantes en la última década.
Para el presidente de SEPA (Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración), el Dr. José Nart, estos datos suponen importantes implicaciones, tanto para la salud bucodental del país, como para el sector empresarial.
“1) Existe un interés creciente, a nivel social y profesional, por emplear terapias de implantes para sustituir piezas dentales que no han podido mantenerse; 2) Las terapias con implantes dentales son eficaces, seguras y suelen cumplir con las expectativas de los profesionales y de los pacientes, con total respaldo científico; 3) Se advierte un número creciente de enfermedades de los tejidos que rodean los implantes dentales en nuestro medio, que podrían poner en peligro esta buena aceptación y sus resultados a corto, medio y/o largo plazo; 4) La prevención, tanto de las enfermedades que terminan por precisar de soluciones con implantes dentales, así como de las patologías que pueden poner en riesgo el éxito de la terapia de implantes, es crucial, primordial, prioritaria y urgente”
En lo que concierne al sector de la prótesis dental, la colocación de más implantes supone de manera indirecta un incremento en la venta de prótesis, generación de empleo y, en definitiva, el crecimiento de la industria protésica dental. No obstante, este aumento conlleva a una preocupación por el incremento de las enfermedades bucodentales, tal y como señala el presidente de SEPA.
El estudio no solo evalúa el número de implantes, si no los costes económicos que conlleva. Key-Stone calcula, que en 2024, los españoles han gastado de media más de 1.700 millones de euros en implantes dentales. Roberto Rosso, presidente de la compañía explica que esta cifra “surge de multiplicar el coste medio de un implante dental (que se sitúa en unos 800 euros) por los casi 2,14 millones de implantes colocados el pasado año en España”. Esta cifra no incluye el precio de las prótesis en sí.
A pesar de las ganancias que pueda suponer, desde SEPA puntualizan la importancia de la prevención de las enfermedades periimplantarias.
“Casi una cuarta parte de los implantes dentales colocados (el 24%) está en riesgo de perderse a causa de la periimplantitis, una infección causada por bacterias que provoca inflamación en la encía que rodean el dispositivo y que, además, causa la pérdida del tejido óseo que le da soporte. Según los estudios publicados, un tercio de dispositivos afectados tendrá que ser retirado, otro tercio se recuperará con el tratamiento adecuado y el resto quedará en una situación intermedia: no se perderá, pero seguirá con signos de inflamación y progresión de la enfermedad”
Para el presidente de SEPA, la evidencia científica y la excelencia clínica en los tratamientos, procesos y materiales es crucial para la prevención de este tipo de enfermedades. No obstante, recalca que los implantes dentales son la mejor solución ante pérdidas de piezas dentales.
